jueves, 13 de enero de 2011

el parque urbano su creador

Ubicado en el predio que anteriormente ocupara el Estadio Municipal de Fútbol de Campana sobre las calles Av. Rivadavia, Av. Ameghino, y Calle Belgrano, frente al edificio de la Escuela Normal Superior Dr. Eduardo Costa; el "Parque Urbano" surgió por ordenanza municipal, que resolvía destinar el espacio otrora ocupado por el estadio, a una Plaza Pública, otorgándosele el nombre de "Parque Urbano Ingeniero Roberto Rocca" en memoria al líder empresario del Grupo Techint que había fallecido en junio de 2003, pocos meses antes de su inauguración el 27 de noviembre de ese mismo año.

Un sector interno de veredas Para llevar a cabo su construcción se organizó un concurso en el Colegio de Arquitectos de Campana. Entre los proyectos presentados resultó ganador el de los arquitectos Pablo Re y Aquiles Ballesteros. En su construcción, el proyecto no fue totalmente respetado, se realizaron modificaciones. La construcción del mismo estuvo a cargo de la empresa Tenaris Siderca en el marco del "Plan Alentar".

Se realizo una inversión de $290.000 entre febrero y noviembre de 2003. La mano de obra empleada fue estrictamente local: 24 personas del "Plan Jefas y Jefes de Hogar" durante 10 meses, más 25 operarios contratistas durante 3 meses.

La superficie total del parque es de 10.000 m2 incluyendo las veredas. Posee 300 m2 de veredas fabricadas y colocadas por los "jefes de hogar" enmarcados en los planes sociales homónimos.

Las glorietas en el Parque Urbano y la Escuela Normal de fondo El amplio parque cuenta con un sector de juegos infantiles, un patio de banderas, sector de descanso, dos glorietas y sector de esparcimiento. En todo el predio se plantaron más de 180 árboles de diferentes especies, incluyendo palmeras y jacarandaes y 789 arbustos y herbáceas de distintas tonalidades. Todo supervisado por un estudio de paisajistas contratado especialmente para ambientar el lugar.

La placa colocada en memoria del Ing. Roberto Rocca expresa lo siguiente:
"Ing. Roberto Rocca (1922-2003) Trabajador infatigable por el desarrollo industrial y empresarial argentino. Amigo solidario de los vecinos de esta ciudad. Autoridades y pueblo de Campana 27 de noviembre de 2003

No hay comentarios:

Publicar un comentario